AREQUIPA
El 15 de agosto de 1540 fue fundada la ciudad de Arequipa, a decir del cronista Cieza de León, era la "más sana y agradable de las villas del Perú". Con el paso del tiempo la tierra arequipeña vió nacer a grandes hombres y mujeres y se transformó en la segunda ciudad más importante del Perú. ![]() ![]() Ciudad volcánica: Bendecida y castigada por la fuerza de sus volcanes, el departamento de Arequipa ha enfrentado devastadores terremotos que destruyeron totalmente la zona y obligaron a los moradores a reconstruir, en varias ocasiones, a lo largo de la historia. Pero, ni la amenaza de posibles erupciones volcánicas o los temibles sismos ha convencido a los arequipeños de dejar sus tierras, por el contrario, la han convertido en uno de los departamentos más prósperos del país. Después de Lima, es hoy la ciudad más importante del Perú. ![]() Límites: al noroeste con Ica, Ayacucho y Apurimac, al norte con Cusco y Puno, al este con Moquegua y el Sur con el Océano Pacífico. Superficie: 63,345 kilómetros cuadrados. Población: 1'035,773 habitantes (1998) Capital: Arequipa, a 2,350 metros de altitud, es considerada la segunda ciudad más importante del país. Provincias: (8) Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Cailloma, Condesuyos, Islay y la Unión. Producción Agropecuaria: se cultivan cereales, algodón y cañamiel Producción minera: Oro, Plata, Cobre y hierro en las minas de Acari. Producción Textil : se utiliza la fibra de alpaca y lana de oveja aplicadas en artículos de vestir y decoración. Producto Bruto Interno: 8,987 millones de nuevos soles (1996) Vías de Acceso: Vía Terrestre Está conectada con todas las ciudades del país por diferentes carreteras. La principal vía terrestre es la Carretera Panamericana Sur y el viaje desde Lima dura aproximadamente 14 horas Vía Férrea Hay un servicio de tren que une Arequipa a las ciudades de Mollendo, Juliaca, Puno y Cusco. Vía Aérea Se ofrecen vuelos diarios desde Lima y desde Cusco. El aeropuerto se encuentra a 20 minutos de la ciudad. Cuenta con servicios de taxis y ómnibuses. Distancias: Arequipa a Lima: 1009 kms. Arequipa a Cusco: 830 kms. Arequipa a Puno: 294 kms. |
CAJAMARCA
El departamento del Cajamarca se encuentra ubicado al norte del territorio peruano, en la cadena occidental de los Andes y abarca zonas de sierra y selva.
El origen de la ciudad de Cajamarca se inicia aproximadamente 3 mil años atrás con los primeros grupos humanos Huacaloma, Layzón, Cumbe Mayo y Otuzco.

Foto panorámica de la ciudad de Cajamarca
La ciudad de Cajamarca se constituye como capital del departamento del mismo nombre por Decreto Supremo dado por el Mariscal Ramón Castilla el 11 de febrero de 1855. El 14 de setiembre de 1986, la Organización de Estados Americanos la declara como Patrimonio Histórico y Cultural de Las Américas. | ![]() Mujeres cajamarquinas con vestimenta de uso diario. |

Foto del Conjunto Monumental Belén en Cajamarca Perú
CUSCO
CUSCO, mítica capital del Imperio Incaico

Visitar la antigua ciudad del Cusco, localizada en el valle del Río Huatanay, en los Andes sudorientales del Perú, a 3,360 m.s.n.m., es una experiencia inolvidable, que permite develar algunos de los misterios de los Incas, porque el Cusco fue el centro, el ombligo del mundo andino.
La historia de la ciudad imperial, según cuenta una leyenda, se remonta al siglo XI o XII, cuando el primer Inca, Manco Capac, funda el Cusco en cumplimiento de un mandato del Dios Sol. El 23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro, realiza la fundación española del Cusco.
En la actualidad, Cusco, la capital arqueológica de América, es una ciudad abierta al mundo, que acoge con los brazos abiertos a los visitantes, quienes observan maravillados su extraño cariz, que fusiona en un mismo ambiente urbano y con particular armonía, monumentos precolombinos como el Coricancha



Cusco está rodeado de impresionantes restos arqueólogicos, como la ciudadela de Machu Picchu,


TRUJILLO
Trujillo, Ciudad de la Eterna Primavera. Ubicada en la parte noreste de Perú, es la capital del departamento de La Libertad. Trujillo, se halla próxima a las costas del océano Pacífico, en una región costera desértica.
|
![]() Entre el patrimonio cultural de la ciudad de Trujillo, destacan: La iglesia de la Compañía, del siglo XVII; La catedral de Trujillo, construida entre 1647 y 1666 y la iglesia y/o monasterio de El Carmen, un valioso conjunto arquitectónico-artístico del arte virreinal. En la ciudad tienen su sede la Universidad Nacional de Trujillo (1824), la Universidad Cesar Vallejo, La Universidad del Norte, la Universidad Antenor Orrego. Tambien en Trujillo encontraremos las ruinas de la ciudad preincaica de Chanchán, situada al oeste de Trujillo, la huaca del Sol y la Luna entre algunas más. http://www.youtube.com/watch?v=bMX2Fl1BGIM&feature=related |